Alcalde juliaqueño se reúne con autoridades universitarias

REINICIAN COORDINACIONES PARA CREACIÓN DE FILIAL DE LA UNA EN JULIACA

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto al Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, el Director de la Escuela de Posgrado y presidente de la Comisión de Creación de Filiales de la UNA, Dr. Vladimiro Ibañez Quispe y el jefe de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, Dr. Pedro Quispe Aymachoque se reunieron con el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, Lic. Óscar Cáceres Rodríguez, reanudando la mesa de trabajo para la creación de la Filial de esta casa de estudios en la “Ciudad de los Vientos”.

Durante su intervención, la autoridad universitaria reafirmó su compromiso en descentralizar la formación profesional que se imparte en esta universidad, amparado en la Ley N.º 31455, que permite a las universidades públicas licenciadas la creación de filiales dentro de su jurisdicción regional, por lo que motivó a la autoridad edil a impulsar esta iniciativa con la implementación de ambientes para el inicio de su funcionamiento, así como la asignación de un terreno para la edificación del campus universitario.

“Nuestro compromiso se mantiene, necesitamos de propuestas concretas sobre la disposición de terreno donde se construirá la sede de esta universidad en la ciudad calcetera, así como la habilitación de infraestructura para su pronto funcionamiento, la propuesta es de crear carreras de futuro y gran demanda laboral, nuestro compromiso es con educación y la juventud", señaló la autoridad universitaria.

Por su parte, Cáceres Rodríguez indicó que se conformará una comisión por parte de la institución edil, la cual se dedicará exclusivamente a implementar lo solicitado, ya que Juliaca necesita de instituciones de educación superior serias que permitan su desarrollo; asimismo, asumió el compromiso de buscar espacios de terreno saneados y hacer las gestiones para la asignación de presupuesto que permita la creación en un corto plazo la Filial de la UNA Puno en Juliaca.

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román se reunieron con la finalidad de reanudar la mesa de trabajo para la creación de la Filial de esta casa de estudios en la “Ciudad de los Vientos”.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé