SALUDO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Esta es una fecha significativa, que trae a nuestra memoria las luchas e inmolación de las mujeres para conseguir mejores condiciones laborales y espacios en la sociedad. Queremos reconocer y agradecer la labor de las mujeres universitarias; docentes, funcionarias y estudiantes. Cada una de ustedes; en las aulas, en la investigación, en la creación, en la administración, en el aprendizaje; entrega, el doble de sus esfuerzos –en la universidad y en sus hogares- un aporte invalorable que nos ayuda a cumplir nuestra misión de formar personas y profesionales al servicio del país y la región. Aun tenemos mucho camino por recorrer para conseguir espacios de igualdad para las mujeres. En nuestra casa de estudios superiores, estamos avanzando hacia ese cometido: abriendo las puertas a las estudiantes en las escuelas profesionales consideradas solo para varones; impulsando la labor académica y de investigación de nuestras docentes; mejorando la calidad de vida y perfeccionamiento a nuestras funcionarias y trabajadoras. El mundo será mejor con sus aportes igualitarios, en todos los espacios de la sociedad, solo con ustedes habrá un desarrollo equilibrado y justo. En este día, saludamos a las mujeres universitarias, a las valerosas mujeres puneñas, con afecto y solidaridad, estamos con ustedes en sus búsquedas, sus luchas y sus logros. Dr. Porfirio Enríquez Salas Rector de la UNA Puno
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé