El viernes 15 de febrero se inauguró la exposición fotográfica “El Glamour del Lago” del notable fotógrafo arequipeño Hermann Bouroncle. La obra se encuentra expuesta en la Galería de Arte de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. Esta muestra es una crónica visual de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno. Se compone de retratos de diversos personajes de las danzas autóctonas y mestizas participantes en esta fiesta altiplánica. El evento contó con la participación del Grupo de Arte 14 de setiembre de Moho, agrupación que cultiva la música aimara. El director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Juan Carlos Rodríguez Farfán, inauguró la muestra fotográfica. El objetivo es celebrar una de las manifestaciones culturales más importantes del país y del continente. La Festividad de la Virgen de la Candelaria que ha sido catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La exposición “El glamour del lago” se exhibe hasta el 9 de marzo. Los horarios de visita son de 9.00 a 20:00 horas en San Francisco 308, Cercado de Arequipa en la sede de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa. También se tiene previsto realizar un conversatorio para el intercambio de experiencias en torno al arte de la fotografía.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé