Directora Ejecutiva arriba a Puno y queda maravillada con la UNA Puno

SEGUNDOS A NIVEL NACIONAL EN NÚMERO DE BENEFICIARIOS PRONABEC

La Universidad Nacional del Altiplano - Puno, es la segunda universidad con mayor cantidad de beneficiarios de Beca Permanencia, después de Lima, así dio cuenta la directora nacional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, durante el reconocimiento y bienvenida a los estudiantes ganadores de la Beca en la región Puno.

La ceremonia protocolar, fue presidida por el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari, los vicerrectores Académico y de Investigación, y la presencia de la directora ejecutiva de Pronabec, Dra. Alexandra Ames. Allí, se informó que en la región Puno, esta institución financia un total de 1 235 estudiantes de buen rendimiento académico quienes podrán culminar sus estudios universitarios con éxito. Además, se reconoció a 50 egresados beneficiarios.

“Hoy es un día de alegría, porque se reconoce a los estudiantes ganadores de la Beca Permanencia, la UNA Puno, expresa el mayor reconocimiento y felicitación a la directora ejecutiva de Pronabec, porque se brinda un apoyo valioso para todos los hijos de los pueblos quechuas y aymaras, con ello, sus estudios están garantizados, para que sean profesionales destacados y tengan un rendimiento académico óptimo”, señaló la primera autoridad de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari.

Por su parte, la directora ejecutiva de Pronabec, Dra. Alexandra Ames, también se sumó a la felicitación de los estudiantes y dijo: “como docente de educación superior, puedo decir que la Universidad Nacional del Altiplano es una universidad extraordinaria y de calidad de la que ustedes (estudiantes) deben sentirse orgullosos”, señaló al tiempo de felicitar al Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, por formar profesionales de éxito.

"Esta actividad es una celebración para estudiantes talentosos, que han sido merecedores de esta beca. La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, es la segunda universidad con mayor número de beneficiarios, deben sentirse orgullosos de haber sido la segunda región con más beneficiarios de la convocatoria 2024, gracias a su esfuerzo y perseverancia, Pronabec les da esperanza, de que sí hay acceso a educación superior de calidad", dijo en otro momento, la directora ejecutiva de Pronabec.

DATO: La mayoría de ganadores de Beca Permanencia 2024 en Puno estudian carreras como Ciencias Contables (6%), Educación Secundaria (5%), Ingeniería Civil (4%), entre otras, en la Universidad Nacional del Altiplano y la Universidad Nacional de Juliaca. Además, el 51% (636) son hombres y el 49% (599) mujeres.

a23

Tambien te puede interesar

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público en general un importante conjunto de publicaciones científicas, consistentes en libros y revistas de investigación. El acto académico se desarrolló en el Salón del Centro Cultural de la UNA Puno y contó con la presencia de las principales autoridades universitarias, así como de docentes, estudiantes e investigadores.
UNA PUNO PRESENTÓ INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

En el marco de su 169 aniversario institucional que se celebrará este 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó a la comunidad universitaria y público e

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se dio cuenta que para este periodo se han inscrito un total de 5 mil 572 estudiantes en sus diferentes sedes y modalidades (presencial y virtual), los mismos que recibirán una preparación integral que permita una óptima preparación a los estudiantes.
CEPREUNA INICIA CICLO AGOSTO – DICIEMBRE

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación sobre el modelo educativo, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos y sistemas de bibliotecas. Así como los servicios de bienestar universitario como comedor, servicio social, recreación y deporte, salud, actividades de proyección social y extensión cultural, el rol de la defensoría universitaria, p