CONVENIO INTERNACIONAL CON UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA
Con el objetivo fundamental de establecer las bases para una cooperación recíproca, la
¡Los primeros! La delegación de semilleros de investigación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno ocupó el primer lugar en la HACKATÓN Científica, desarrollado en la cuyo objetivo fue de fomentar la integración, el trabajo colaborativo y el desarrollo de competencias en ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento en semilleros de investigación; evento organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC), la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) y el Comité Pro Mujer en CTI.
Fueron 45 los estudiantes de diferentes escuelas profesionales de la UNA Puno quienes viajó hasta la “incontrastable ciudad de Huancayo”, a fin de compartir sus investigaciones, dejando muy en alto el nombre de la primera casa de estudios superiores de la región; equipo liderado por el Dr. Ariel Velazco Cárdenas, quien junto a un grupo de docentes siguieron de cerca cada una de las presentaciones de nuestros semilleros de investigación.
“Nuestros estudiantes han destacado dentro de 41 universidades asistentes a este evento científico; logrando imponerse en 5 categorías, siendo la principal el primer lugar Hackatón 2025, marcando así el inicio para que todos nuestros estudiantes puedan apostar por la investigación y sigan creciendo en su número que actualmente son de 80 semilleros en esta universidad”, destacó el Dr. Ariel Velazco Cárdenas.
Con el objetivo fundamental de establecer las bases para una cooperación recíproca, la
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en coordinación con la Facultad de Ciencias Agrarias, firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con la Municipa
La Universidad Peruana Unión celebró sus 103 años de creación institucional y 24 de vida universitaria en su campus de Juliaca, actividad conmemorativa que se capituló con una vis