La Escuela Profesional de Sociología, recordó su 47 aniversario de vida institucional, fecha trascendental en la que se revaloró a los sociólogos egresados de esta prestigiosa escuela profesional, la cual está comprometida con su re-acreditación universitaria, albergando en la actualidad a más de 500 estudiantes, más de mil 600 bachilleres y 597 profesionales titulados al servicio de la sociedad.Las palabras centrales las sostuvo el Dr. Porfirio Enríquez Salas, máxima autoridad de esta casa de estudios, quién a su vez es parte de la familia sociológica; siendo en primer Rector Sociólogo en la historia de la universidad peruana, quien refiriera que el contexto que vive las universidades es uno nuevo, enmarcado por la Ley 30220 que busca el mejoramiento continuo de la calidad educativa, factores que no están ajenos a esta universidad que sigue siendo líder en acreditación universitaria en el Perú.

Resaltó la importancia del Licenciamiento Institucional, uno de los logros más importantes de la presente gestión de gobierno universitario que garantiza una educación con los estándares básicos de calidad por los próximos 4 años, siendo el reto de las próximas gestiones lograr un Licenciamiento por más años, tarea que debe comprometer a todos los miembros de la comunidad universitaria, los egresados y los grupos de interés.

Asimismo dijo que en los próximos 15 días se iniciará con la edificación de una nueva y moderna infraestructura que logre atender la demanda de espacios de estudios de esta Escuela Profesional, proyecto que a su vez contempla el equipamiento y la capacitación del personal, que permita un máximo aprovechamiento a estas instalaciones que son muy necesarias en el próximo proceso de Acreditación y Licenciamiento Institucional.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.