Creación de filiales fue el eje central en reunión con autoridades

SUPERINTENDENTE DE LA SUNEDU VISITÓ LA UNA PUNO

El Superintendente de la Superintendencia de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Dr. Manuel Enemecio Castillo Venegas, arribó a la ciudad de Puno a fin de sostener una reunión de trabajo con las autoridades universitarias y visita al campus universitario a fin de evidenciar las condiciones en la cual ésta casa de estudios viene prestando su servicio educativo en esta parte del país, recabando algunas necesidades y pedidos expuestos durante estas jornadas de trabajo.

A la presencia de Castillo Venegas se sumaron la de Andrés Filiberto Ramos Salas, miembro del Consejo Directivo de la Sunedu; Luis Jesús Rodríguez Gómez, Secretario General; Poll Vicente Espinoza Santillán, Asesor de Superintendencia y Rubén Trujillo Mejía, Jefe de Comunicaciones; además de la presencia del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Azángaro, Abog. Salvador Apaza Flores, el gerente general de la Municipalidad Provincial de Chucuito-Juli, Aresio Castillo.

El tema central del diálogo se ciñó a la creación de filiales de esta casa de estudios, tanto en la zona norte y la zona sur de la región de Puno, siendo las sedes en las provincias antes señaladas, en dónde la máxima autoridad universitaria de la UNA expuso de manera contundente los avances que se tienen en este propósito, pedido que es un clamor de los pueblos originarios quechuas y aymaras de Puno.

Estas inquietudes fueron destacadas por el Superintendente de la Sunedu, quien felicitó las acciones realizadas por la presente gestión de gobierno universitario que lo encabeza el Dr. Paulino Machaca Ari, a quien calificó como un “líder nato”, el cual trabaja incansablemente por el desarrollo integral de esta casa de estudios, destacando el claro posicionamiento que ostenta la UNA Puno en todo el país, considerada como una de las 10 mejores universidades públicas del Perú.

“Queremos reconocer y felicitar la gestión que viene realizando el Rector de la UNA, la cual destaca notablemente con sólo apreciar el campus universitario y todas las acciones realizadas por lograr una formación académica de calidad, como Sunedu realizamos un trabajo in situ a fin de constatar el trabajo que realizan nuestras universidades; cuenten con el total respaldo de la Sunedu en las acciones planteadas que repercutan en favor de desarrollo de la educación”, puntualizó el superintendente.

Imagen eliminada. DATO: En la reunión también participaron el Dr. Ariel Velazco Cárdenas, Vicerrector de Investigación de la UNA, el Dr. Pedro Quispe Aymachoque, jefe de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales y el Dr. Edgar Callohuanca Ávalos, presidente de la creación de filiales.

El Superintendente de la Superintendencia de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Dr. Manuel Enemecio Castillo Venegas, arribó a la ciudad de Puno a fin de sostener una reunión de trabajo con las autoridades universitarias y visita al campus universitario a fin de evidenciar las condiciones en la cual ésta casa de estudios viene prestando su servicio educativo en esta parte del país, recabando algunas necesidades y pedidos expuestos durante estas jornadas de trabajo.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé