En el marco de una alianza estratégica entre la Escuela profesional de Ciencias de la Comunicación de la UNA Puno y el Ministerio de Cultural, el sábado 19 de mayo, en las instalaciones del Centro de Educación Continua, se efectuó el Taller de Antropología Visual, un espacio de capacitación a los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación Social, para la realización de documentales enfocado en nuestra diversidad cultural. La Dr. Rosario Vera del Carpio, agradeció la predisposición del Ministerio de Cultura para concretar el taller que permitirá brindar herramientas metodológicas para desarrollar los proyectos audiovisuales de los estudiantes. En las palabras de inauguración, el Dr. Porfirio Enríquez Salas, señalo la trascendencia de realizar las producciones audiovisuales que pondrán en valor la riqueza y el patrimonio cultural de nuestra región. A su turno, el Arq. Gary Mariscal Herrera, señalo que los asistentes conocerán las técnicas utilizadas por antropólogos visuales, etnocineastas y documentalistas en su afán por descubrir e interpretar las culturas y la realidad social de diferentes grupos humanos. Los expositores del taller fueron; la Dra. Soledad Mujica, Dra. Directora de patrimonio del ministerio de cultura; el antropólogo Migue Hernández, de la dirección de patrimonio de Historia y Cultura y el David Salamanca, documentalista del Área de Patrimonio.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo el liderazgo del rector Dr. Paulino Machaca Ari, continúa modernizando su flota vehicular. En esta oportunidad, la primera casa superior de estudios de la región, recibió seis flamantes buses que ya se encuentran en el campus universitario, listos para su próxima puesta en funcionamiento.
ARRIBA NUEVA FLOTA DE BUSES A LA UNA PUNO

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo

La Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno celebró su 61 aniversario institucional, reafirmando su compromiso de formar profesionales altamente calificados y con vocación de servicio para contribuir al desarrollo de la región y del país. En la ceremonia central, el decano de la facultad, Dr. Edson Apaza Mamani, destacó el respaldo del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, en el proceso de acreditación nacional e internacional, así como en la implementación de mejoras aca
61 AÑOS FORMANDO PROFESIONALES DE EXCELENCIA

La Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno celebró su 61 aniversario institucional, reafirmando su compromiso de formar profe

Con el objetivo de potenciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) y Educación Superior no Universitaria en la región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El acto fue encabezado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, y el director de la DREP, Abog. Edson de Amat Apaza Ap