Por primera vez en la UNA Puno se realizó el taller de “Formulación de Item’s en el Modelo DECO”; actividad en donde los participantes tuvieron una gran experiencia en la construcción de ítems y elaboración de instrumentos de evaluación; conocimiento adquirido por docentes de esta casa de estudios y del Centro Preuniversitario, que tienen interés en elaborar ítems para los procesos de admisión que están próximos a implementarse.El Dr. Edgar Mancha Pineda, Presidente del Cepre UNA, comentó que este evento fue ilustrado por profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en coordinación con el Vicerrectorado Académico; logrando capacitar a 160 docentes universitarios, además de profesores de la entidad al cual representa, formando 8 grupos de acuerdo a la especialidad académica de los participantes.

“Queremos lograr que los docentes de la UNA logren aprobar este curso para que en adelante, con la preparación recibida, sean los próximos elaboradores de las pruebas de admisión, teniendo un amplio conocimiento de acuerdo a las exigencias dadas por la educación básica regular, con preguntas que no serán de memoria ni repetitivas, sino con preguntas más contextualizadas, en donde los estudiantes en práctica su razonamiento”, comentó.  

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé