Con éxito se realizó el vaciado de concreto de vigas de la cimentación

TRIBUNA NORTE DE LA UNA VA TOMANDO FORMA

Obras son amores. La emblemática obra denominada “Tribuna Norte del Estadio Monumental de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en un poco más de cuatro meses de iniciada la obra, va tomando forma y se viene cumpliendo con el vaciado de concreto de las vigas de cimentación. La emblemática obra tiene como objetivo promover la práctica del deporte del fútbol, así como otras disciplinas de alto nivel.

El Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado de los funcionarios, decanos de facultad y estudiantes, supervisó los trabajos que se vienen desarrollando y muy contento, anunció que, una vez concluida la obra, será uno de los mejores escenarios deportivos a nivel nacional y servirá para partidos oficiales nacionales, incluso internacionales.

Señaló que la obra tiene una inversión de más de 30 millones 492 mil 875 soles, financiada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y en un plazo de dos años, el Estadio Monumental de la UNA, tendrá sus cuatro tribunas para una capacidad de 30 mil espectadores. El Ing. Darwin Deza Ramos, residente de la obra, comentó que actualmente se está desarrollando el vaciado de las vigas de cimentación.

Según el proyecto, cabe precisar que la tribuna norte consta de tres niveles, en el primer nivel está destinado para espacios de trabajo, oficina central de datos y monitoreo, accesos principales, área médica, tópico, consultorio psicológico, de nutrición, medicina general, de traumatología, de fisioterapia, sala antidoping, administración, indumentaria deportiva, comedor, cocina, sala de máquinas, servicios higiénicos, entre otros.

En el segundo nivel, estarán ubicadas las aulas académicas, sala de monitoreo de equipos audiovisuales, área de residencia, depósitos, gimnasio, biblioteca especializada, oficina de administración, secretaría y otros. Y en el tercer nivel estará el salón de usos múltiples, salas de entretenimiento y área de ventas, área de investigación de deporte, ´circulación vertical y galerías de circulación, todo en un área de 1867 m2.

asd

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé