Avanza la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA

TRIBUNA NORTE TOMA FORMA CON VACIADO DE LOZA Y GRADERÍOS

Promesa Cumplida. A pocos días de recibir a miles de visitantes por el LVIII Concurso de Danzas Originarias y Trajes de Luces, en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria 2025, la Universidad Nacional del Altiplano - Puno continúa avanzando con la construcción de su Estadio Monumental. En esta ocasión, se ha concluido el vaciado de la loza y los graderíos del bloque 16 en la Tribuna Norte, marcando un hito importante en el progreso de la obra.

Este avance cierra la construcción del primer nivel de la tribuna norte, un espacio que será testigo de los grandes eventos culturales que se celebrarán los días 1, 2 y 9 de febrero donde se albergarán a miles de danzarines, músicos y espectadores, quienes disfrutarán de la riqueza cultural de la región.

"Estamos a pocos días de entregar el Estadio en óptimas condiciones. El vaciado de la loza y los graderíos del último bloque en la cuarta tribuna se ha concretado. La Universidad Nacional del Altiplano está comprometida con la cultura, con los pueblos quechuas y aimaras, por eso el Consejo Universitario autorizó el uso gratuito del Estadio", expresó el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari.

El Dr. Machaca también resaltó que la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria, que se desarrollará en el Estadio Monumental, será una experiencia inolvidable, con una vista panorámica del lago navegable más alto del mundo.

Detalles de la Obra

El residente de la obra, Ing. Darwin Deza Ramos, informó que la ejecución se está cumpliendo conforme a los plazos establecidos. Con una inversión superior a los 30 millones de soles, financiados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el proyecto contempla la construcción del estadio en un plazo de dos años. Una vez finalizado, el estadio contará con capacidad para 30,000 espectadores al disponer de cuatro tribunas.

La Tribuna Norte estará conformada por tres niveles. El primer nivel incluirá espacios de trabajo, oficinas para el centro de datos y monitoreo, accesos principales, área médica, consultorios especializados, zona de administración, indumentaria deportiva, comedor, cocina, sala de máquinas y servicios higiénicos, entre otros.

En el segundo nivel se ubicarán aulas académicas, una sala de monitoreo de equipos audiovisuales, gimnasio, biblioteca especializada, oficinas administrativas y más. Finalmente, el tercer nivel contará con un salón de usos múltiples, salas de entretenimiento, área de ventas, y zonas de investigación deportiva, distribuidos en 1,867 m².

Con estos avances, el Estadio Monumental de la UNA se consolida como un escenario de gran envergadura, que no solo impulsará la cultura local, sino que también se convertirá en un referente para eventos de gran magnitud.

Promesa Cumplida. A pocos días de recibir a miles de visitantes por el LVIII Concurso de Danzas Originarias y Trajes de Luces, en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria 2025, la Universidad Nacional del Altiplano - Puno continúa avanzando con la construcción de su Estadio Monumental. En esta ocasión, se ha concluido el vaciado de la loza y los graderíos del bloque 16 en la Tribuna Norte, marcando un hito importante en el progreso de la obra.

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.
comunicado
COMUNICADO

La Universidad Nacional del Altiplano ante el bloqueo del campus por los estudiantes de Ingeniería Estadística e Informática.