La comisión encargada de llevar adelante la VI Concurso de Sikuris Universitario 2017 denominado “Ciudad de Plata”, informó que ya se vienen ultimando todos los detalles de este gran evento el cual se realizará el próximo viernes 1 de diciembre; por lo que los conjuntos que aún no realizaron su inscripción, podrán hacerlo hasta el lunes 27 de noviembre en la Oficina de Responsabilidad Social ubicada en el II nivel del Auditorio Magno, ciudad universitaria.

El presidente de esta comisión, M.Sc. Rolando Rodríguez Huamaní, refirió que ya se tiene elaborado las bases del esta actividad, cuya calificación contemplará la presentación, vestimenta y autenticidad 10 puntos; originalidad y coreografía 15 puntos; interpretación musical 25 puntos; armonía e instrumentación 20 puntos y el desplazamiento durante el pasacalle 30 puntos; teniendo un consolidado de 100 puntos.

Respecto al recorrido comentó que se iniciará desde el monumento de la “Paccha” en la Av. Floral; Av. La Torre; Jr. Deustua; Jr. Lima; finalizando en la Plaza de Armas de la ciudad de Puno, manifestación cultural que expone lo mejor de la cultura andina y que cada año es esperada por el pueblo lacustre y sus visitantes.

 

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé