La comisión encargada de llevar adelante la VI Concurso de Sikuris Universitario 2017 denominado “Ciudad de Plata”, informó que ya se vienen ultimando todos los detalles de este gran evento el cual se realizará el próximo viernes 1 de diciembre; por lo que los conjuntos que aún no realizaron su inscripción, podrán hacerlo hasta el lunes 27 de noviembre en la Oficina de Responsabilidad Social ubicada en el II nivel del Auditorio Magno, ciudad universitaria.

El presidente de esta comisión, M.Sc. Rolando Rodríguez Huamaní, refirió que ya se tiene elaborado las bases del esta actividad, cuya calificación contemplará la presentación, vestimenta y autenticidad 10 puntos; originalidad y coreografía 15 puntos; interpretación musical 25 puntos; armonía e instrumentación 20 puntos y el desplazamiento durante el pasacalle 30 puntos; teniendo un consolidado de 100 puntos.

Respecto al recorrido comentó que se iniciará desde el monumento de la “Paccha” en la Av. Floral; Av. La Torre; Jr. Deustua; Jr. Lima; finalizando en la Plaza de Armas de la ciudad de Puno, manifestación cultural que expone lo mejor de la cultura andina y que cada año es esperada por el pueblo lacustre y sus visitantes.

 

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con el objetivo de potenciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) y Educación Superior no Universitaria en la región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El acto fue encabezado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, y el director de la DREP, Abog. Edson de Amat Apaza Ap
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través de su Escuela de Posgrado, realizó la ceremonia de premiación y reconocimiento al Dr. Tomás Veliz Quispe, docente de esta casa superior de estudios, quien resultó ganador del concurso “Premio a la Publicación Científica de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno 2024”. Este galardón se otorgó luego de la exitosa sustentación y posterior publicación de su artículo científico en una revista de alto impacto internacional.
Con el desarrollo de ponencias internacionales se desarrolla el XII Congreso de Matemática Aplicada y Computacional en la UNA Puno, evento organizado por la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas y la Sociedad Peruana de Matemática Aplicada y Computacional, cumpliendo con la ponencia del Dr. Sebastián Lorca Pizarro, docente e investigador Universidad de Tarapacá de Chile, con el tema: “algunas consideraciones sobre el sistema de Boussinesq con conductividad térmica no lineal”.