En un significativo paso hacia la modernización de su infraestructura, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó una inspección de supervisión a las obras del nuevo y moderno Auditorio Magno de la institución. La visita contó con la participación de decanos, docentes y el equipo técnico de la universidad, quienes constataron los notables avances de esta obra emblemática, diseñada para albergar a más de 1800 personas y destinada a ser el epicentro de las actividades académicas, culturales y de proyección social de la universidad.

Durante el recorrido, el residente de obra, Ing. Gabriel David Suaña Huanca, informó detalladamente a las autoridades sobre el estado actual de los trabajos. Explicó que en esta fase se está ejecutando el vaciado de la platea, las vigas de cimentación y las respectivas columnas, elementos estructurales que garantizarán la solidez y seguridad del recinto. A nivel general, el proyecto ya registra un avance físico del 17%, un porcentaje significativo considerando la envergadura de la construcción.

El Dr. Paulino Machaca Ari, primera autoridad universitaria, reafirmó su compromiso inquebrantable con la transformación y modernización de la primera casa de estudios superiores de la región. “Como ninguna administración anterior, estamos trabajando intensamente por la mejora de la calidad de la formación profesional, un esfuerzo que va de la mano con la mejora de nuestra infraestructura. Estas obras emblemáticas y trascendentales son el cimiento para el futuro de nuestra universidad”, señaló durante la inspección.

“Somos una universidad pública y nos posicionamos entre los mejores a nivel nacional. Este liderazgo nos exige no detenernos; tenemos que seguir avanzando con decisión hacia la internacionalización de nuestra universidad, y una infraestructura de clase mundial es fundamental para ello”, afirmó, destacando que el nuevo auditorio será un espacio que facilitará la conexión con la comunidad académica global.

Una vez concluido, el Moderno Auditorio Magno se convertirá en un pilar fundamental para elevar la calidad educativa y potenciar la investigación en la UNA Puno. Este espacio no solo permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real y de primer nivel, sino impulsará la capacidad de la academia para realizar estudios de investigación, congresos internacionales y eventos de alto impacto, consolidando así el legado de excelencia y proyección de la Universidad Nacional del Altiplano.

En un significativo paso hacia la modernización de su infraestructura, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó una inspección de supervisión a las obras del nuevo y moderno Auditorio Magno de la institución. La visita contó con la participación de decanos, docentes y el equipo técnico de la universidad, quienes constataron los notables avances de esta obra emblemática, diseñada para albergar a más de 1800 personas.

Tambien te puede interesar

En el marco del 44 aniversario de la Escuela Profesional de Turismo, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, representado por su rector, Dr. Paulino Machaca Ari, firmó dos importantes convenios interinstitucional, el primero con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y la cadena hotelera GHL Puno, acto protocolar realizado previo a la realización de la ceremonia central de aniversario.
La construcción de la Tribuna Norte del Monumental Estadio de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza significativamente, registrando a la fecha un 62 % de avance según lo detallo el Residente de la Obra, Ing. Darwin Deza Ramos, cumpliendo actualmente trabajos de encofrados, instalación de vigas y losa en el segundo nivel, tarrajeos de muros interiores, instalación de cerámicos, entre otros.
El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la entrega de un terreno de 880 m2 a la Escuela Profesional de Antropología, esto mediante Resolución Rectoral N° 2773-2025-R-UNA, conforme al plano de ubicación del Plan de Desarrollo Urbano de estas casas de estudios, para la pronta edificación de su nueva infraestructura educativa, espacio ubicado a escasos metros de lo que será el nuevo Comedor Universitario.