En un significativo paso hacia la modernización de su infraestructura, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó una inspección de supervisión a las obras del nuevo y moderno Auditorio Magno de la institución. La visita contó con la participación de decanos, docentes y el equipo técnico de la universidad, quienes constataron los notables avances de esta obra emblemática, diseñada para albergar a más de 1800 personas y destinada a ser el epicentro de las actividades académicas, culturales y de proyección social de la universidad.

Durante el recorrido, el residente de obra, Ing. Gabriel David Suaña Huanca, informó detalladamente a las autoridades sobre el estado actual de los trabajos. Explicó que en esta fase se está ejecutando el vaciado de la platea, las vigas de cimentación y las respectivas columnas, elementos estructurales que garantizarán la solidez y seguridad del recinto. A nivel general, el proyecto ya registra un avance físico del 17%, un porcentaje significativo considerando la envergadura de la construcción.

El Dr. Paulino Machaca Ari, primera autoridad universitaria, reafirmó su compromiso inquebrantable con la transformación y modernización de la primera casa de estudios superiores de la región. “Como ninguna administración anterior, estamos trabajando intensamente por la mejora de la calidad de la formación profesional, un esfuerzo que va de la mano con la mejora de nuestra infraestructura. Estas obras emblemáticas y trascendentales son el cimiento para el futuro de nuestra universidad”, señaló durante la inspección.

“Somos una universidad pública y nos posicionamos entre los mejores a nivel nacional. Este liderazgo nos exige no detenernos; tenemos que seguir avanzando con decisión hacia la internacionalización de nuestra universidad, y una infraestructura de clase mundial es fundamental para ello”, afirmó, destacando que el nuevo auditorio será un espacio que facilitará la conexión con la comunidad académica global.

Una vez concluido, el Moderno Auditorio Magno se convertirá en un pilar fundamental para elevar la calidad educativa y potenciar la investigación en la UNA Puno. Este espacio no solo permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real y de primer nivel, sino impulsará la capacidad de la academia para realizar estudios de investigación, congresos internacionales y eventos de alto impacto, consolidando así el legado de excelencia y proyección de la Universidad Nacional del Altiplano.

En un significativo paso hacia la modernización de su infraestructura, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó una inspección de supervisión a las obras del nuevo y moderno Auditorio Magno de la institución. La visita contó con la participación de decanos, docentes y el equipo técnico de la universidad, quienes constataron los notables avances de esta obra emblemática, diseñada para albergar a más de 1800 personas.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé