Con la ejecución de trabajos de climatización y equipamiento para los ambientes

UNA PUNO INICIA MODERNIZACIÓN DE LA ESCUELA DE POSGRADO

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ha dado inicio a una nueva fase en la modernización de la Escuela de Posgrado (EPG), con la ejecución de la obra: adquisición de equipamiento para los ambientes de gestión administrativa y mobiliario de oficina. Esta intervención se enmarca dentro de los esfuerzos institucionales por elevar la calidad académica y administrativa, con un enfoque en tecnología e innovación al servicio de los profesionales que se especializan en maestrías y doctorados.

El director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias por su compromiso con el desarrollo institucional. "El año pasado realizamos el equipamiento; ahora se ejecutará el muro cortina que permitirá la climatización de los ambientes. Estamos bastante contentos", afirmó.

Además, informó que en el primer piso se llevará a cabo la remodelación de espacios claves como la sala de defensa de tesis, el laboratorio de inteligencia artificial y un aula equipada para clases en vivo con el mundo.

Por su parte, el rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que estas acciones marcan el inicio de una etapa de modernización integral para la Escuela de Posgrado, con miras a consolidar una educación de alta especialidad. “Con estas mejoras, la Escuela de Posgrado contará con un clima acogedor, favorable para estudiantes, trabajadores y autoridades, lo cual redundará en una experiencia académica más eficiente y satisfactoria”, destacó.

La inversión total destinada a esta obra asciende a S/ 495,958.94, y contempla un plazo de ejecución de 90 días calendario. Este esfuerzo se suma al equipamiento con tecnología de última generación que se logró en el año 2024, demostrando una visión institucional sostenida hacia la excelencia.

Entre los trabajos técnicos programados se incluye el tratamiento exterior e interior del edificio, el cerramiento del pabellón con mamparas de vidrio que permitirán una mejor protección frente a las condiciones climáticas de la región, y el acondicionamiento de ambientes destinados a la investigación. Estas acciones permitirán mejorar no solo la funcionalidad del edificio, sino también su eficiencia energética y confort.

La UNA Puno, reafirma el compromiso de la universidad con la mejora continua, la innovación y la formación de profesionales altamente calificados al servicio del país.

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ha dado inicio a una nueva fase en la modernización de la Escuela de Posgrado (EPG), con la ejecución de la obra: adquisición de equipamiento para los ambientes de gestión administrativa y mobiliario de oficina. Esta intervención se enmarca dentro de los esfuerzos institucionales por elevar la calidad académica y administrativa, con un enfoque en tecnología e innovación al servicio de los profesionales que se especializan en maestrías y doctorados.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé