Anuncio lo hizo el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a vicerrectores
EL CENTRO EXPERIMENTAL TAMBOPATA SERÁ REPOTENCIADO
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.
La Comitiva, estuvo encabezado por el rector Dr. Paulino Machaca Ari, el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado y el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, Dr. Juan Walter Tudela Mamani Director de la Escuela de Posgrado, además acompañaron los decanos de las facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Biológicas y además de docentes e investigadores, entre otros.
Durante la visita, las autoridades destacaron el rol estratégico que cumple el Centro Experimental Tambopata como plataforma para la investigación científica, la formación de profesionales especializados y la difusión de conocimientos en ciencias forestales. Este centro constituye un pilar fundamental en la ejecución de planes de manejo forestal y en la generación de propuestas innovadoras para la conservación y uso sostenible de los ecosistemas naturales.
“El compromiso es repotenciar este centro experimental para los estudios sobre biodiversidad, ecología y conservación de ecosistemas naturales, contribuyendo al conocimiento científico en estas áreas, además de beneficiar a los productores frutícolas de la zona”, manifestó el rector Dr. Paulino Machaca, reafirmando el enfoque integral y regional que guía el trabajo universitario.
Además, el Centro Experimental Tambopata articula esfuerzos con diversas facultades de la UNA Puno, entre ellas Ciencias Agrarias, Ciencias Biológicas e Ingeniería del Agua y Gestión de Recursos Hídricos, para la ejecución de proyectos de investigación e innovación tecnológica. Asimismo, promueve la formación de recursos humanos comprometidos con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo territorial, incorporando a estudiantes y profesionales en actividades prácticas y de campo.
Este espacio representa una apuesta concreta por el fortalecimiento de la ciencia y la educación superior, con un enfoque en la sostenibilidad y el beneficio directo a las comunidades locales. La repotenciación del Centro Experimental Tambopata consolida a la UNA Puno como una institución comprometida con la generación de conocimiento y el desarrollo regional sostenible en el sur del país.
DATO: Las autoridades universitarias, también recibieron la solicitud de la creación de una Filial de la UNA Puno, en el distrito de San Juan del Oro, tema que será estudiado por los órganos de gobierno universitario.
