La Universidad Nacional del Altiplano y la Facultad de Ciencias Agrarias, a través del Proyecto Mejoramiento Genético de la Quinua y Cultivos Andinos en convenio con la Universidad de Hohenheim- Alemania y KWS- Alemania. Organizan Día de Campo, en el Centro Experimental de Camacani, el miércoles 4 de abril a partir de las 9.00 horas, con la finalidad de mostrar los avances y logros obtenidos en el mejoramiento genético de la quinua, maíz altiplánico y tarwi. Para lo cual se viene invitando a los agricultores de Puno, Huancavelica, Arequipa y Bolivia, profesionales del sector agrario, autoridades regionales docentes y estudiantes universitarios de Institutos de educación agropecuaria. Estos trabajos de investigación se iniciaron hace 13 años con un equipo técnico dirigido por el Ph.D. Ángel Mujica Sánchez. Lo más resaltante fue, el trabajo de mejoramiento genético y selección mediante cruzas simples y dobles efectuadas, utilizando progenitores (padres) distantes y cercanos genéticamente con la finalidad de obtener nuevas variedades que superen a las actuales en rendimiento, caracteres agronómicos, precocidad y resistencia a plagas y enfermedades También se mostraran la selección de genotipos de maíz altiplánico con resistencia a frío, en la que se pudo observar como el maíz altiplánico resiste hasta 8 °C bajo cero, durante su periodo vegetativo debido a que la mazorca se desarrolla al nivel del suelo protegiéndose del frio. Asimismo, se podrá apreciar la selección de 14 genotipos de tarwi con mayor rendimiento, precocidad y resistencia a enfermedades (Antracnosis), las que posteriormente serán liberadas como nuevas variedades para la agricultura altiplánica y de la zona andina. Las unidades móviles saldrán de la Plaza de Armas de Puno, a las 8.00 am, para conducirlos al CIP Camacani, se ofrecerán refrigerios y recordatorios a los asistentes.
Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo el liderazgo del rector Dr. Paulino Machaca Ari, continúa modernizando su flota vehicular. En esta oportunidad, la primera casa superior de estudios de la región, recibió seis flamantes buses que ya se encuentran en el campus universitario, listos para su próxima puesta en funcionamiento.
ARRIBA NUEVA FLOTA DE BUSES A LA UNA PUNO

Con el propósito de garantizar un servicio de transporte gratuito, seguro, cómodo y eficiente para sus estudiantes, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, bajo

La Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno celebró su 61 aniversario institucional, reafirmando su compromiso de formar profesionales altamente calificados y con vocación de servicio para contribuir al desarrollo de la región y del país. En la ceremonia central, el decano de la facultad, Dr. Edson Apaza Mamani, destacó el respaldo del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, en el proceso de acreditación nacional e internacional, así como en la implementación de mejoras aca
61 AÑOS FORMANDO PROFESIONALES DE EXCELENCIA

La Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno celebró su 61 aniversario institucional, reafirmando su compromiso de formar profe

Con el objetivo de potenciar la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR), Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) y Educación Superior no Universitaria en la región Puno, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA Puno) y la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El acto fue encabezado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, y el director de la DREP, Abog. Edson de Amat Apaza Ap