Disertada por el Dr. Timothy Holt de la Universidad de Colorado EE.UU.

REALIZAN CONFERENCIA INTERNACIONAL EN GANADERÍA ALTOANDINA

La actividad ganadera en nuestra región es fuente principal de ocupación de numerosas familias campesinas, pero su mejoramiento aún es motivo de investigaciones científicas, principalmente en la adaptación a la altura y el uso de la presión en arteria pulmonar en nuestra región Puno.

Para desarrollar este importante tema, la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en coordinación con la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP), organizó la conferencia internacional sobre “Adaptación a la altura y el uso de la presión en arteria pulmonar (PAP) en el mejoramiento genético de poblaciones bovinas de altura”.

La conferencia fue disertada por el Dr. Timothy Holt, docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Colorado de Estados Unidos, quien además es especialista en cardiorrespiratoria de vacunos y su adaptación a la altura, quien señaló que, a pesar de las limitaciones, sí es posible aplicar la tecnología para mejorar la calidad genética de vacunos en nuestra región, para ello se tiene que realizar una serie de investigaciones.

En la ceremonia de clausura, estuvo presente el rector de esta casa de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, quien, en sus palabras, felicitó a los organizadores del evento y señaló que la UNA Puno, es pionera en la formación de profesionales altamente especializados en Medicina Veterinaria y Zootecnia, “la genética animal es un componente muy importante en todo sistema de producción y la universidad siempre ha apoyado en su desarrollo” sostuvo.

Imagen eliminada. DATO: La autoridad universitaria, condecoró con la medalla y diploma de la UNA Puno al Dr. Timothy Holt, en mérito y su brillante ponencia sobre adaptación genética de bovinos en la altura.

La actividad ganadera en nuestra región es fuente principal de ocupación de numerosas familias campesinas, pero su mejoramiento aún es motivo de investigaciones científicas, principalmente en la adaptación a la altura y el uso de la presión en arteria pulmonar en nuestra región Puno.

Tambien te puede interesar

En un paso decisivo hacia su proceso de internacionalización, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno concretó la firma de un significativo convenio de cooperación con prestigiosas instituciones de educación superior de Bolivia, Francia y Perú. El acto, liderado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, se llevó a cabo en el salón de rectorado de la casa de estudios puneña.
Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.