50 prototipos de emprendimiento fueron presentados en Puno

“EMPRENDELARIA” UNA EXPERIENCIAEXTRAORDINARIA

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través del Vicerrectorado de investigación y el Centro de Emprendimiento IncunaLab, Laboratorio de Incubación Empresarial, llevaron a cabo la feria de emprendimiento empresarial “Emprendelaria”, actividad que reunió a 50 emprendedores universitarios y la región Puno, divididos en los rubros de gastronomía, turismo, textilería, cultura e innovación; presentando sus prototipos en cada uno de los stands ubicados en el Parque Pino de esta ciudad.

El acto inaugural estuvo a cargo del Rector de la UNA Puno Dr. Paulino Machaca Ari, afirmó que dentro de las tareas fundamentales de la universidad es promover la investigación científica para el desarrollo de los pueblos de Puno y el Perú; así como de formar excelentes profesionales y el desarrollo de actividades de extensión universitaria, presentando esta vez 50 prototipos de proyectos que recibirán todo el respaldo de la institución y capacitación para su mejoramiento, perfeccionamiento y que consigan mejora en su rentabilidad.

Por su parte el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, refirió que la iniciativa del Laboratorio de Incubación Empresarial de esta casa de estudios busca promover la actividad empresarial a partir de capacitaciones y mentorías que permitan llevar estos emprendimientos a un siguiente nivel, siendo promocionados y fortalecidos, seleccionando de más de 120 propuestas a 50 presentadas el día de hoy.

Posterior al acto inaugural, las autoridades universitarias recorrieron cada uno de los stands, conociendo de cerca cada una de las propuestas de emprendimiento, los cuales fueron muy bien presentados por estudiantes y futuros empresarios, quienes, mediante este espacio, presentaron a Puno, cada uno de sus emprendimientos, aspirando en un futuro poder ampliar su capacidad productiva, con miras a la constitución de grandes empresas en cada uno de los rubros.

DATO: Todo este proceso ha sido promovido por la Directora de IncunaLab, la Dra. Verónica Greis Andia y todo su selector equipo de trabajo, quienes vienen impulsando fuertemente el emprendimiento empresarial al interior de la UNA Puno y la región.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través del Vicerrectorado de investigación y el Centro de Emprendimiento IncunaLab, Laboratorio de Incubación Empresarial, llevaron a cabo la feria de emprendimiento empresarial “Emprendelaria”, actividad que reunió a 50 emprendedores universitarios y la región Puno.
Video

Tambien te puede interesar

Con el firme compromiso de garantizar una formación de calidad, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó la entrega de nuevos ambientes destinados al fortalecimiento académico de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Estos espacios contribuirán al desarrollo integral de los futuros profesionales, asegurando condiciones óptimas para la enseñanza, la investigación y la proyección social.
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y estudiantes, aprobó de manera oficial la realización del examen de admisión en las provincias de Azángaro y Chucuito-Juli, en todos los programas académicos existentes. La evaluación se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre, dando así por superado el impase sobre su suspensión y garantizando el proceso de admisión para los jó
EXAMEN DE ADMISIÓN EN AZÁNGARO Y JULI, SÍ VA

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, tras un amplio debate y basado en el informe técnico presentado por una comisión integrada por decanos y

Inauguración de lujo. La Universidad Nacional del Altiplano de Puno marcó un nuevo hito en el ámbito científico y académico con la inauguración del primer Laboratorio de Óptica Cuántica, implementado en la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemática de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Este innovador espacio, está destinado a generar avances en el desarrollo de tecnologías cuánticas, consolidando a la casa superior de estudios como referente en investigación de alto nivel.