50 prototipos de emprendimiento fueron presentados en Puno

“EMPRENDELARIA” UNA EXPERIENCIAEXTRAORDINARIA

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través del Vicerrectorado de investigación y el Centro de Emprendimiento IncunaLab, Laboratorio de Incubación Empresarial, llevaron a cabo la feria de emprendimiento empresarial “Emprendelaria”, actividad que reunió a 50 emprendedores universitarios y la región Puno, divididos en los rubros de gastronomía, turismo, textilería, cultura e innovación; presentando sus prototipos en cada uno de los stands ubicados en el Parque Pino de esta ciudad.

El acto inaugural estuvo a cargo del Rector de la UNA Puno Dr. Paulino Machaca Ari, afirmó que dentro de las tareas fundamentales de la universidad es promover la investigación científica para el desarrollo de los pueblos de Puno y el Perú; así como de formar excelentes profesionales y el desarrollo de actividades de extensión universitaria, presentando esta vez 50 prototipos de proyectos que recibirán todo el respaldo de la institución y capacitación para su mejoramiento, perfeccionamiento y que consigan mejora en su rentabilidad.

Por su parte el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, refirió que la iniciativa del Laboratorio de Incubación Empresarial de esta casa de estudios busca promover la actividad empresarial a partir de capacitaciones y mentorías que permitan llevar estos emprendimientos a un siguiente nivel, siendo promocionados y fortalecidos, seleccionando de más de 120 propuestas a 50 presentadas el día de hoy.

Posterior al acto inaugural, las autoridades universitarias recorrieron cada uno de los stands, conociendo de cerca cada una de las propuestas de emprendimiento, los cuales fueron muy bien presentados por estudiantes y futuros empresarios, quienes, mediante este espacio, presentaron a Puno, cada uno de sus emprendimientos, aspirando en un futuro poder ampliar su capacidad productiva, con miras a la constitución de grandes empresas en cada uno de los rubros.

DATO: Todo este proceso ha sido promovido por la Directora de IncunaLab, la Dra. Verónica Greis Andia y todo su selector equipo de trabajo, quienes vienen impulsando fuertemente el emprendimiento empresarial al interior de la UNA Puno y la región.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, a través del Vicerrectorado de investigación y el Centro de Emprendimiento IncunaLab, Laboratorio de Incubación Empresarial, llevaron a cabo la feria de emprendimiento empresarial “Emprendelaria”, actividad que reunió a 50 emprendedores universitarios y la región Puno.
Video

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé