Programas de movilidad beneficia a docentes y estudiantes

UNIVERSIDADES DEL MUNDO ABREN SUS PUERTAS A LA UNA

La internacionalización de la UNA Puno ya es una realidad. Gracias a los convenios nacionales e internacionales suscritos entre esta casa superior de estudios y prestigiosas universidades del Perú y el mundo; estudiantes, docentes y personal administrativo tienen la posibilidad de ser parte de los programas de movilidad e intercambio de experiencias académicas, investigación e institucionales, experiencias canalizadas por la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.

Imagen eliminada. CRISCOS. Es un organismo subregional, sin fines de lucro, conformado por prestigiosas y reconocidas universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Ecuador, que conforman una subregión y que comparten similitudes territoriales, históricas y culturales, con el objetivo de promover y proponer políticas, planes, programas y proyectos de integración y desarrollo para los países integrantes.

Imagen eliminada. ALIANZA DEL PACÍFICO. Programa de becas cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano y a la integración académica en Chile, Colombia, México y Perú; apoyando a los seleccionados a cursar materias o realizar actividades académicas durante un semestre en instituciones de educación superior de los 4 países vinculados a este acuerdo.

Imagen eliminada. QHAPAQ ÑAN. “La Ruta del Saber” tiene como propósito el intercambio de proyectos vinculados con la educación superior, la cultura, la tecnología y el servicio a la sociedad entre la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y la Universidad Ricardo Palma de Lima – Perú, brindando a los estudiantes universitarios una brillante oportunidad de enriquecer su aprendizaje.

Imagen eliminada. RED PERUANA DE UNIVERSIDADES. Los estudiantes de pregrado de la RPU podrán participar en un intercambio estudiantil, a nivel nacional, con el objetivo de que puedan complementar su formación universitaria, por un periodo de estudios, en otras universidades de la red; beneficio que se extiende a los docentes universitarios para el intercambio académico o de investigación en cualquier otra universidad miembro de la RPU, así como para cursar estudios de posgrado.

Imagen eliminada. RUNAi. Está conformada por universidades públicas peruanas cuyo principal objetivo es contribuir al proceso de internacionalización de las universidades en el Perú, a través de la creación de una plataforma basada en las mejores prácticas de cooperación internacional entre sus miembros, programa que favorece la movilidad de estudiantes y docentes entre las universidades participes.

Imagen eliminada. EE.UU. Tras el reciente viaje del Rector. Paulino Machaca Ari y en el marco del Foro Mundial de Educación Superior Universitaria con sede en California EE.UU. se logró concretar convenios de cooperación con Universidad Estatal de California San Diego, la Universidad del Valle de Utah y la Universidad del Estado de Oklahoma para desarrollar trabajos de investigación conjuntas, propiciar intercambio de estudiantes, pasantía docente, cursos y becas de estudio de maestría y doctorado para los egresados.

Imagen eliminada. LA UNA AL MUNDO. Asimismo, tas el Consejo de Rectores por la Integración de las Universidades (CRISCOS), evento que se llevó a cabo en Sevilla, España, del 17 al 21 de mayo de 2025 se logró que la Universidad Nacional del Altiplano Puno ingrese a la Asociación de Universidades Iberoamericanas de Posgrado (AUIP), La Red de Universidades Iberoamericanas de Europa, Asia y el Caribe, permitiendo la movilidad de estudiantes y docentes para la realización de pasantías en las mejores universidades del mundo.

La internacionalización de la UNA Puno ya es una realidad. Gracias a los convenios nacionales e internacionales suscritos entre esta casa superior de estudios y prestigiosas universidades del Perú y el mundo; estudiantes, docentes y personal administrativo tienen la posibilidad de ser parte de los programas de movilidad e intercambio de experiencias académicas, investigación e institucionales, experiencias canalizadas por la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.