La construcción de la Tribuna Norte del Monumental Estadio de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza significativamente, registrando a la fecha un 62 % de avance según lo detallo el Residente de la Obra, Ing. Darwin Deza Ramos, cumpliendo actualmente trabajos de encofrados, instalación de vigas y losa en el segundo nivel, tarrajeos de muros interiores, instalación de cerámicos, entre otros.

Desde tempranas horas del día, la autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó in situ los trabajos desarrollados; indicando que con la edificación de la Tribuna Norte se dará por concluido la construcción de uno de los escenarios deportivos más importantes del país, el cual contará con una capacidad de 30 mil espectadores, obra que según lo proyectado será entregada a fines de año.

La inversión total para la edificación de la Tribuna Norte es de S/. 30'492'875.99 soles, teniendo previsto en los próximos días el vaciado de graderíos, vigas y loza del segundo nivel, para posteriormente continuar con los acabados y trabajos finales, “la construcción de la Tribuna Norte de estadio de la UNA es parte de nuestro compromiso que hoy se hace realidad”, comentó la máxima autoridad universitaria.

La construcción de la Tribuna Norte del Monumental Estadio de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza significativamente, registrando a la fecha un 62 % de avance según lo detallo el Residente de la Obra, Ing. Darwin Deza Ramos, cumpliendo actualmente trabajos de encofrados, instalación de vigas y losa en el segundo nivel, tarrajeos de muros interiores, instalación de cerámicos, entre otros.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé