Organizada por el VRI con más de 40 ponencias

INICIA EL I CONGRESO DE INICIACIÓN CIENTÍFICA

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, mediante de Vicerrectorado de Investigación y la participación del Instituto de Investigación, iniciaron con el “I Congreso de Iniciación Científica”, dirigido para los estudiantes, tesistas y público en general. El evento académico se desarrollará entre el 19 y 20 de diciembre del presente, con más de 40 disertaciones.

“La investigación nos ayuda a desarrollar conocimientos científicos y para este importante evento tenemos disertantes de renombre para aprender a hacer investigación y ser semilleros de la investigación, que la ciencia nos guie hacia un futuro más brillante” dijo en sus palabras de bienvenida, el director del Instituto de Investigación, Dr. Israel Lima Medina.

Por su parte, el vicerrector de investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, señaló que el objetivo es compartir las investigaciones desarrolladas en nuestra universidad, por los docentes y de estudiantes tesistas con asesoramiento de investigadores, son temas de interés para el desarrollo científico y profesional.

En el primer día, se disertó temas como: “Evaluación de contaminantes emergentes en aguas de la bahía interior del lago Titicaca y potable de Puno”, a cargo del Dr. Walter Zamalloa Cuba; Análisis semiótico del cortometraje del Bicentenario “200 Millas”, con ponencia de la Dra. Yudy Yucra Mamani; Determinación de costos de producción del café orgánico en comparación con el café convencional en los valles de Sandia – Puno”, entre otros.

Mañana miércoles, las ponencias de importantes temas continuarán desde las 9 de la mañana hasta la clausura, facilitando el intercambio, la interacción e integración de conocimientos entre los participantes. El evento se desarrolla en el auditorio Magno de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, mediante de Vicerrectorado de Investigación y la participación del Instituto de Investigación, iniciaron con el “I Congreso de Iniciación Científica”, dirigido para los estudiantes, tesistas y público en general. El evento académico se desarrollará entre el 19 y 20 de diciembre del presente, con más de 40 disertaciones.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.