Además en este portal del MEF, se informa que 9 obras han alcanzado una ejecución del 100%  en la UNAP  como la  adquisición de equipos de laboratorio; en el laboratorio de evaluación nutricional de alimentos y en el taller de frutas y hortalizas de la escuela profesional de ingeniería agroindustrial, mejoramiento del servicio de formación profesional en la escuela profesional de Sociología y el mejoramiento del servicio de formación profesional en la escuela profesional de Arte.

Asimismo, está la creación del servicio de laboratorios de ciencias básicas para las escuelas profesionales de Ciencias de la Salud Humana, mejoramiento del sistema de seguridad patrimonial e integridad física en la ciudad universitaria de la universidad y la construcción del complejo deportivo universitario en la ciudad universitaria y otros.

Los proyectos que han tenido un bajo avance financiero son el mejoramiento, ampliación de los servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y la adquisición de equipamiento de laboratorio en la facultad de ingeniería Económica.

Fuente: Pachamama Radio

3

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.