Delegación de universidades de todo el Perú participan del evento

LA UNA ES SEDE DEL CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA QUIMICA

Más de 10 delegaciones de las principales universidades públicas del país arribaron a la ciudad de puno para ser partícipes del XXVIII Congreso Peruano de Estudiantes de Ingeniería Química Puno (COPEIO-2023), organizado en el presente año por la Facultad de Ingeniería Química de esta prestigiosa universidad, evento académico que se extenderá hasta el día viernes 15 de setiembre.

La Inauguración tuvo lugar en el Auditorio Magno de la primera casa superior de estudios, y tuvo la participación del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, el Decano de la Facultad de Ingeniería Química, Ph.D. Walther B. Aparicio Aragón, Dr. Gregorio Palomino Cuela, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Química, Dra. Myriam Pacheco Tanaka, Asesora del Congreso, Est. Aldair Mamani Vargas, además de las delegaciones de las universidades publicas del país.

Durante el mensaje inaugural, la autoridad universitaria felicitó a los organizadores, manifestando que este evento permitirá avizorar los avances y cambios que seda en el mundo de la ingeniería química y su contribución al desarrollo industrial, transformación de los recursos naturales y cómo las universidades contribuyen al desarrollo del país. Finalmente auguró los mejores éxitos en el desarrollo del magno evento.

El acto protocolar ha permitido también conocer el saludo de los delegados representantes de las universidades del país como; San Luis Gonzaga de Ica, San Agustín de Arequipa, José Faustino Sánchez Carrión, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, San Antonio Abad del Cusco, Universidad del Callao, Jorge Basadre Grohmann de Tacna, Pedro Ruiz Gallo, Universidad Nacional de Ingenierías, Universidad Nacional del Centro del Perú y la universidad anfitriona, la Universidad Nacional del Altiplano Puno.

Más de 10 delegaciones de las principales universidades públicas del país arribaron a la ciudad de puno para ser partícipes del XXVIII Congreso Peruano de Estudiantes de Ingeniería Química Puno (COPEIO-2023), organizado en el presente año por la Facultad de Ingeniería Química de esta prestigiosa universidad, evento académico que se extenderá hasta el día viernes 15 de setiembre.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.