La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.
comunicado
COMUNICADO

La Universidad Nacional del Altiplano ante el bloqueo del campus por los estudiantes de Ingeniería Estadística e Informática.

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ha dado inicio a una nueva fase en la modernización de la Escuela de Posgrado (EPG), con la ejecución de la obra: adquisición de equipamiento para los ambientes de gestión administrativa y mobiliario de oficina. Esta intervención se enmarca dentro de los esfuerzos institucionales por elevar la calidad académica y administrativa, con un enfoque en tecnología e innovación al servicio de los profesionales que se especializan en maestrías y doctorados.
La internacionalización de la UNA Puno ya es una realidad. Gracias a los convenios nacionales e internacionales suscritos entre esta casa superior de estudios y prestigiosas universidades del Perú y el mundo; estudiantes, docentes y personal administrativo tienen la posibilidad de ser parte de los programas de movilidad e intercambio de experiencias académicas, investigación e institucionales, experiencias canalizadas por la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales.
En un ambiente de reflexión, unidad y firme compromiso con los pueblos originarios, la Universidad Nacional del Altiplano Puno, fue sede de la II Asamblea Regional de presidentes de Comunidades Campesinas y Parcialidades de la región Puno, desarrollada en el Salón de Eventos de la primera casa superior de estudios de la región. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari, expresó enfáticamente que, la UNA Puno, está identificada con los pueblos quechuas y aimaras, y que trabaja para servirlos desde el ámbito académi
La Universidad Nacional del Altiplano Puno, comprometida con el fortalecimiento de la calidad académica y la internacionalización de sus programas académicos, continúa ampliando su red de convenios nacionales e internacionales con instituciones educativas, organismos gubernamentales, ONG’s y empresas del sector productivo a nivel nacional e internacional.
La Universidad Nacional del Altiplano Puno, ha logrado su incorporación oficial a la Asociación de Universidades Iberoamericanas de Posgrado (AUIP) y a la Red de Universidades Iberoamericanas de Europa, Asia y el Caribe. Este importante avance se concretó gracias a la participación de su máxima autoridad, el Dr. Paulino Machaca Ari, en el Consejo de Rectores por la Integración de las Universidades (CRISCOS), evento que se llevó a cabo en Sevilla, España, del 17 al 21 de mayo de 2025.
En una decisión histórica, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, aprobó la creación de una nueva filial en la ciudad de Ayaviri, capital de la provincia de Melgar. El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, sustentó la necesidad y el alcalde provincial, regidores y población en su conjunto, agradecieron por acercar la educación superior a dicha provincia.
Ya es una realidad. Los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, que provienen de los distritos de Mañazo, Vilque y Tiquillaca ya gozan del transporte gratuito hacia su casa de estudios. Desde muy temprano, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari llegó hasta el distrito de Mañazo, para poner en marcha y dar por aperturado este importante apoyo a la juventud estudiosa.
El último fin de semana, la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró su 42 aniversario, considerado cuna de conocimiento, investigación y formación académica de alto nivel. A lo largo de estos años de funcionamiento, ha formado cientos de profesionales comprometidos con la excelencia académica líderes en la investigación científica, con ética y responsabilidad social.
Próximamente será una realidad la Filial de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno y será en el distrito de Caracoto, jurisdicción de la provincia de San Román. Así, lo anunció, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, tras una importante reunión que mantuvo con el alcalde de dicho distrito, Javier Phocco Cuno, y en los siguientes días se concretará la firma de convenio para la donación de más de 30 hectáreas.
En la UNA Puno, se demuestra con acciones. Ayer se cumplió con el vaciado de los graderíos y la losa aligerada del segundo nivel bloque 19 de la tribuna norte, con ello, su avance es considerable, de la emblemática obra denominada “Construcción del Complejo Deportivo Universitario en la ciudad Universitaria Puno – Tribuna Norte”, que, cada vez va tomando forma.
Con el objetivo de profundizar conocimientos específicos para asumir roles de liderazgo y contribuir en el desarrollo de la región y el país, el último fin de semana, se dio inicio al Año Académico 2025, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en presencia de principales autoridades de esta prestigiosa casa de estudios.
La UNA celebra nueva acreditación. Tras cumplir con los estándares de calidad de educación superior universitaria, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebra la acreditación de cuatro nuevas escuelas profesionales, otorgada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria – Coneau, órgano operador del Sineace.