La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé

Con el objetivo fundamental de establecer las bases para una cooperación recíproca, la Universidad Nacional del Altiplano Puno y el Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, concretaron la firma de un importante convenio marco. El acuerdo permitirá la promoción y realización de actividades de interés común para ambas instituciones de educación superior.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, en coordinación con la Facultad de Ciencias Agrarias, firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad del Centro Poblado de Chocco, jurisdicción del distrito de Chupa, provincia de Azángaro. Este acuerdo marca el inicio de un trabajo conjunto destinado a promover el desarrollo sostenible de la población de Chocco.
La Universidad Peruana Unión celebró sus 103 años de creación institucional y 24 de vida universitaria en su campus de Juliaca, actividad conmemorativa que se capituló con una vistosa ceremonia central de aniversario, a la que se dio cita el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, llevando el saludo de toda la comunidad universitaria de la primera casa de estudios superiores de la región de Puno.
En el marco del 44 aniversario de la Escuela Profesional de Turismo, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, representado por su rector, Dr. Paulino Machaca Ari, firmó dos importantes convenios interinstitucional, el primero con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y la cadena hotelera GHL Puno, acto protocolar realizado previo a la realización de la ceremonia central de aniversario.
En un significativo paso hacia la modernización de su infraestructura, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó una inspección de supervisión a las obras del nuevo y moderno Auditorio Magno de la institución. La visita contó con la participación de decanos, docentes y el equipo técnico de la universidad, quienes constataron los notables avances de esta obra emblemática, diseñada para albergar a más de 1800 personas.
La construcción de la Tribuna Norte del Monumental Estadio de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza significativamente, registrando a la fecha un 62 % de avance según lo detallo el Residente de la Obra, Ing. Darwin Deza Ramos, cumpliendo actualmente trabajos de encofrados, instalación de vigas y losa en el segundo nivel, tarrajeos de muros interiores, instalación de cerámicos, entre otros.
El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la entrega de un terreno de 880 m2 a la Escuela Profesional de Antropología, esto mediante Resolución Rectoral N° 2773-2025-R-UNA, conforme al plano de ubicación del Plan de Desarrollo Urbano de estas casas de estudios, para la pronta edificación de su nueva infraestructura educativa, espacio ubicado a escasos metros de lo que será el nuevo Comedor Universitario.
En un acto lleno de color y entusiasmo, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, dio inicio oficial a las Olimpiadas Inter Escuelas Profesionales, en las disciplinas de futbol, futsal, básquet, vóley, natación, atletismo, tenis y ajedrez. La ceremonia de inauguración fue presidida por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, quien estuvo acompañado por los decanos de las diversas facultades y los equipos deportivos participantes que representan a toda la comunidad universitaria.
En un paso decisivo hacia su proceso de internacionalización, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno concretó la firma de un significativo convenio de cooperación con prestigiosas instituciones de educación superior de Bolivia, Francia y Perú. El acto, liderado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, se llevó a cabo en el salón de rectorado de la casa de estudios puneña.
Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.